Envíos a todo el país

Instalación detallada de Wall panel

1) Materiales y herramientas

Materiales (elige según método)

2) Antes de empezar (no saltees esto)

3) Cálculo rápido de cantidad

  1. Área de pared (m²) = ancho × alto.
  2. Cobertura por panel = ancho útil × alto (si es vertical) o largo útil × alto útil (si es 3D/loseta).
  3. Unidades = (Área pared / cobertura por panel) × 1.10 (10 % descarte).
  4. Perfiles: perímetro a cubrir / largo útil del perfil, suma 10 %.

Ejemplo: pared 4.00 m × 2.50 m = 10.0 m².

Panel 0.20 m de ancho útil × 2.90 m de largo → cada panel vertical cubre 0.58 m².

Unidades = 10.0 / 0.58 × 1.10 ≈ 19 paneles.

4) Dos métodos de instalación

A) Pegado directo al muro (rápido, requiere muro plano)

Cuándo: muros firmes y bastante planos (±3 mm), sin humedad.

Pros: menos espesor, más rápido. Contras: difícil desmontaje, transmite imperfecciones.

Paso a paso

  1. Limpieza: aspirá/pasá paño. Sellá polvo con imprimación si el muro es muy poroso.
  2. Trazos guía: línea vertical con plomada donde va la primera junta. Marcá altura de zócalo.
  3. Cortes: corta paneles a medida (de techo a piso menos 5–8 mm para holgura).
  4. Adhesivo: cordones en “S” o en cordones verticales cada 20–25 cm + perímetro. No abuses (evitá abultamientos).
  5. Presentación: apoyá el panel en su posición, alineá con la guía, presión uniforme con manos/mazo de goma.
  6. Calzos: dejá calces de 3–5 mm en perímetro. Verificá plomada y nivel.
  7. Siguiente panel: repetí. Si es machihembrado, engatillá y recién después empujá contra el muro.
  8. Tomacorrientes: marca desde el frente, taladrá/cortá (caladora/copa). Mantené expansión alrededor de la caja y tapá con la tapa de frente.
  9. Perfiles: colocá esquineros, remates y zócalo con adhesivo (cordón fino). Mantené con cinta de pintor hasta curado.
  10. Cura: respetá tiempos del adhesivo (fija de 10–30 min; curado total 24 h). No golpees ni cuelgues cosas hasta entonces.
  11. Sellos: silicona neutra en bordes si lo indica el fabricante (no en juntas de dilatación ocultas).

Tips crudos: si el panel “baila” es porque te quedó panza de adhesivo. Retirá, raspá, volvé a pegar.

B) Con bastidor (listones) (corrige muros irregulares y mejora acústica)

Cuándo: muros fuera de plano, pasaje de cables, o querés cámara de aire/aislación.

Pros: pared más recta, pasás cables, mejor aislación. Contras: agrega 2–4 cm de espesor y más trabajo.

Paso a paso

  1. Listones verticales (si los paneles van horizontales) o horizontales (si los paneles van verticales) cada 40–60 cm. A piso y techo, uno continuo.
  2. A plomo: calzás listones con cuñas hasta que queden perfectamente coplanares (usá nivel láser).
  3. Anclaje: a muro con tornillo + tarugo Ø6–8 mm cada 40–60 cm. A yeso: buscá montantes o usá fijaciones huecas adecuadas.
  4. Instalación de paneles:
  1. Perfiles y remates: como en el método A.
  2. Zócalo: siempre por delante de los paneles para ocultar junta inferior de expansión.

Tip: si planeás televisor/pesos, poné listones extra o una placa refuerzo atrás antes de tapar.

5) Diseño y trazado (evitá “tira angosta” al final)

6) Detalles clave

7) Terminaciones y limpieza

8) Errores típicos (y cómo no arruinarlo)

9) Mantenimiento


Mi carrito